¿Qué es el salario normal? Sueldos MPPS

MÓDULO 1 DEL CURSO DEFIENDE TU SALARIO: ¿Qué ES EL SALARIO NORMAL?

A los fines del  artículo 104 de la LOTTT se entiende por salario normal, la remuneración devengada por el trabajador o trabajadora en forma regular y permanente por la prestación de su servicio.

Quedan por tanto excluidos del mismo las percepciones de carácter accidental, las derivadas de las prestaciones sociales y las que esta Ley considere que no tienen carácter salarial. Para la estimación del salario normal ninguno de los conceptos que lo conforman producirá efectos sobre si mismo.

Vea también: Sistema de clasificación de cargos de los funcionarios y obreros de la administración pública venezolana (Módulo 1 Curso Online)

¿Qué es el salario normal?

El salario normal es la base del cálculo para el pago todos los conceptos establecidos en el artículo 104 de la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), ordenándose las asignaciones mensuales de la siguiente manera: ((Sueldo o Salario Básico + Escalafón por Convención Colectiva de los Médicos + Compensación + Evaluación por Desempeño + Prima por Dedicación a la Actividad del Sistema Público Único Nacional de Salud + Escalafón Asistencial por Acta Convenio)

Viene del cuadro de la administración pública nacional apn.

Se pagará el porcentaje tope anual por EVALUACIÓN POR DESEMPEÑO de los Trabajadores y Trabajadoras de su valor actual del Veinte por ciento (20%) A VEINTICINCO POR CIENTO (25%), calculada sobre el sueldo o salario básico mensual vigente a partir del día siguiente al Semestre Evaluado. Este beneficio se pagará mensualmente y debe ser acumulativo o sumado al monto que venga percibiendo el Trabajador o Trabajadora por concepto de Evaluaciones de semestre anteriores. Se mantiene el Sistema de Evaluación Semestral de la Administración Pública Nacional (APN).

Es la acumulativa semestral del monto devengado por evaluación de desempeño del semestre anterior, es decir, cuando inicia un nuevo pago por evaluación de desempeño, el monto devengado durante el semestre anterior no se pierde, sino que se acumula su monto total en este concepto de compensación salarial (promedio)

El empleador pagará mensualmente el escalafón a todos los trabajadores y trabajadoras, activos, personal jubilados y pensionados del sector salud, según la escala, estructurado por doce (12) escalas verticales la cual iniciará con el 7% y aumentara de manera automática cada dos (2) años de servicio con un 7% más para las escalas sucesivas; dicho concepto será calculado sobre el sueldo o salario básico vigente de cada cargo de acuerdo al esquema.

Se calcula multiplicando el salario básico por el % según años de servicio.

El empleador pagará mensualmente por concepto de prima por Dedicación a la Actividad del Sistema Público Único Nacional de Salud a los trabajadores y las trabajadoras, la cantidad del SESENTA POR CIENTO (60%) MENSUAL DEL SUELDO O SALARIO BÁSICO NACIONAL, con incidencia salarial. PARÁGRAFO ÚNICO: Este beneficio será extensivo al personal jubilado y pensionado.

Se calcula multiplicando el salario básico por 60% .

Se mantiene el sistema de evaluación semestral de la administración pública nacional (APN)

Se calcula multiplicando el salario básico x el porcentaje de cualidades alcanzadas, el salario básico a utilizar es el vigente al inicio de cada semestre y en este caso se rige por el salario básico de enero de 2021, quedándose “congelado hasta junio del mismo año a pesar de que las cualidades alcanzadas son porcentajes y durante el semestre de pago se decretan aumentos salariales.



Tal vez te interesen estas entradas