Sistema de clasificación de cargos de los funcionarios y obreros de la administración pública venezolana (Módulo 1 Curso Online)

Módulo 1 del curso defiende tu salario, sistema de cargos funcionarios y obreros, administración pública venezolana

-Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
-Ley del Estatuto de la Función Pública.
-Reglamento General de Ley de Carrera Administrativa.
-Sistema de Clasificación y Remuneración de Cargos Decreto N° 6.055 -Manual Descriptivo de Competencias Genéricas para Cargos de Carrera de la Administración Pública Nacional (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.924 del 06/05/08).







Agrupamiento bajo una denominación y grado común, en la escala general de sueldos, de todas aquellas tareas y actividades sustancialmente similares en cuanto al objeto de la prestación del servicio, su nivel de complejidad y dificultad para cuyo ejercicio se requieren los mismos requisitos. El cargo está descrito mediante un perfil el cual está constituido por la denominación genérica del cargo, grado o nivel, denominación específica del cargo, código, descripción de tareas, funciones, requisitos mínimos y competencias conductuales genéricas.

Denominación de acuerdo al sistema de clasificación de cargos que rige la carrera funcionarial según el Decreto Nº 6055 del 29 04-2008, publicado en la Gaceta Oficial de la república Bolivariana de Venezuela Nº 3892 del 30-04-2008:

Administrativo o Bachiller: Comprende a los cargos de carrera de la Administración Pública Nacional cuyo requisito mínimo de ingreso es la culminación de la educación diversificada, es decir, el tercer nivel del sistema educativo, siguiente al de Educación Básica y previo al de Educación Superior.(BI-BII-BIII)

Técnico Superior Universitario: Comprende a los cargos de carrera de la Administración Pública Nacional cuyo requisito mínimo de ingreso es la culminación del nivel de formación Técnico Superior Universitario.(TI-TII)

Profesional Universitario: Comprende a los cargos de carrera de la Administración Pública Nacional cuyo requisito mínimo de ingreso es la culminación del nivel de formación Profesional Universitaria, de Postgrado o Doctorado.(PI-PII-PIII)

Nivel de remuneración asignado a la clase de cargo en la escala general de sueldos

Denominación que corresponde al cargo de acuerdo a la naturaleza de las funciones por área ocupacional específica del Ministerio..

Enumeración regida por lo establecido en el Decreto 6055 del 29-04-2008 publicado en Gaceta Oficia de la República Bolivariana de Venezuela N° 3892 del 30-04-2008 y corresponde a las áreas ocupacionales del conocimiento, sub-áreas clasificadas por la afinidad de la profesión o carrera que contemplan determinadas aptitudes, habilidades o competencias generales y la profesión con las competencias requeridas para el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales:

Primer dígito: Indica la denominación genérica del cargo
Segundo dígito: Indica el área ocupacional o del conocimiento
Tercer y Cuarto dígito: Indica la sub área por afinidad de la profesión o carrera
Quinto y Sexto dígito: Indica la profesión o carrera específica requerida por el Cargo

Es la enumeración de las actividades que suelen desempeñarse con mayor frecuencia sin que sean las únicas que puedan ejecutarse en los cargos ubicados bajo esta denominación.

Es el nivel mínimo de educación, experiencia y competencias específicas/ técnicas (conocimientos, habilidades y destrezas) exigido en un cargo, que permite que el aspirante desempeñe satisfactoriamente el conjunto de deberes y responsabilidades asignados.

4.8.1 Competencias Conductuales
Conjunto de conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes necesarias para lograr el desempeño satisfactorio de una determinada tarea.

4.8.2 Competencias Técnicas
  4.8.2.1 Conocimiento
Es la información adicional que la persona debe poseer para realizar adecuadamente el trabajo
  4.8.2.2 Habilidad
Es la capacidad intelectual requerida para el desempeño de una determinada tarea del cargo
  4.8.2.3 Destreza
Es la capacidad psicomotora específica requerida para el desempeño del cargo


Tal vez te interesen estas entradas