Labores del camillero (manual puesto de trabajo obreros MPPS)

Descripción del puesto de camillero

CÓDIGO 6174
GRADO 3

Título del Puesto CAMILLERO

En un hospital, el camillero es una pieza fundamental para la atención a pacientes. Sus labores son cruciales, desde trasladar a personas heridas desde la ambulancia hasta la sala de urgencias, hasta moverlas entre quirófanos y salas de recuperación. Además de su fuerza física, debe tener conocimientos en primeros auxilios y seguir rigurosas normas de higiene y seguridad. Este rol no solo exige destreza y habilidades interpersonales, sino también la capacidad de trabajar en un ambiente que puede presentar riesgos. En resumen, el trabajo del camillero es una mezcla de responsabilidad, destreza y empatía, vital para garantizar el bienestar de los pacientes.


LABOR GENERAL

Bajo supervisión directa continua, realiza trabajos de dificultad rutinaria, relacionados con el traslado de enfermos o heridos en camillas hasta la enfermería u hospital, realiza tareas afines según sea necesario.

LABORES ESPECIFICAS (Tareas de tipo ilustrativo)

  • Traslada en camilla a enfermos o heridos desde la ambulancia al hospital
  • Se traslada en la ambulancia en caso de ser necesario
  • Realiza traslados en camilla de pacientes a quirófanos, salas de recuperación y salas correspondientes a los tratamientos médicos.
  • Realiza la limpieza de la camilla.
  • Aplica, de ser necesario, curas de primeros auxilios.

ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

  • Nivel Educativo y Conocimientos Requeridos
    • Certificado de educación básica (9º grado aprobado), más culminación satisfactoria de un curso de primeros auxilios, dictado por una institución reconocida.
    • Conocimientos de primeros auxilios.
    • Conocimiento de las normas de higiene y seguridad en el trabajo.
  • Experiencia
    • De 1 a 3 años de experiencia en el área.
  • Habilidades y Destrezas
    • Habilidad para establecer relaciones interpersonales y grupales
    • Habilidad para tratar a personas heridas o enfermas.
    • Destreza en el manejo de una camilla móvil.
  • Condiciones Físicas
    • Fortaleza en la espalda y extremidades superiores e inferiores
    • Coordinación manual.
    • Agudeza visual.
  • Condiciones Ambientales y de Riesgos
    • Exposición continua a elementos desagradables
    • Riesgos moderados por estar expuesto a contraer enfermedades infecto-contagiosas de sufrir lesiones en accidentes viales.

Tal vez te interesen estas entradas