Las funciones y Responsabilidades Esenciales del Médico I
Un médico 1 es un profesional de la salud altamente capacitado y certificado que se dedica a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes de todas las edades. Sus responsabilidades incluyen realizar consultas y exámenes médicos generales, prescribir medicamentos, participar en proyectos de investigación en salud pública, educar a los pacientes y estudiantes de medicina, ordenar estudios complementarios y referir a especialistas cuando sea necesario. Además, los médicos están comprometidos con la actualización continua de sus conocimientos científicos y técnicos para garantizar una atención óptima.
Actividades / Tareas / Responsabilidad
Educación: Graduado en una universidad con el título de doctor y/o doctora en ciencias médicas, médico cirujano y/o médica en cirujana, médico integral comunitario y/o médica integral comunitaria, registrado en el Ministerio del Poder Popular para la Salud, más dos (2) años de práctica médica supervisada o internado.
Licencias o Certificados: Estar inscrito en el Colegio de Médico u otra Organización Médico-Gremial.
Actividades / Tareas / Responsabilidad
- Realiza consultas y exámenes de medicina general a niños, adolescentes y adultos.
- Ausculta y realiza diagnóstico médico, y prescribe medicamentos a pacientes usuarios.
- Realiza actividades en proyectos de investigación en salud pública.
- Realiza valoración a pacientes-usuarios, incorpora en la historia médica y expide certificados médicos.
- Programa y realiza actividades de docencia a estudiantes de pregrado en materias de salud pública.
- Ordena estudios y exámenes complementarios, y refiere a médicos especialistas a los usuarios pacientes.
- Participa en reuniones con equipos pluridisciplinarios para estudios de casos.
- Estudia la evolución de tratamientos a los pacientes a través de consultas.
- Aplica curas, intervenciones y tratamientos a enfermedades de los pacientes.
- Participa en eventos científicos para actualización de conocimiento en la ciencia, tecnología y técnicas en salud.
- Realiza el control de pacientes en los servicios de hospitalización.
- Expide certificaciones médicas, presenta reportes e informes técnicos.
Educación: Graduado en una universidad con el título de doctor y/o doctora en ciencias médicas, médico cirujano y/o médica en cirujana, médico integral comunitario y/o médica integral comunitaria, registrado en el Ministerio del Poder Popular para la Salud, más dos (2) años de práctica médica supervisada o internado.
Licencias o Certificados: Estar inscrito en el Colegio de Médico u otra Organización Médico-Gremial.
Competencias Específicas
7.1 Competencias conductuales
Comunicación: Es la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas de manera efectiva. Esto implica saber cuándo y a quién preguntar para lograr un objetivo, así como comprender la dinámica de los grupos. Incluye la habilidad de comunicarse con claridad.
Autocontrol: Es la capacidad de mantener bajo control las propias emociones y evitar reacciones negativas ante provocaciones, oposición u hostilidad de otros, incluso en situaciones de estrés. Implica el dominio de uno mismo.
Trabajo en equipo y cooperación: Se refiere al genuino deseo de trabajar en colaboración con los demás, ser parte de un equipo y trabajar juntos, en contraposición a trabajar de manera aislada o individualista.
Competencias Técnicas
Conocimiento de redes, programas y sistema público nacional de salud
Conocimiento de promoción, prevención, tratamiento, habilitación y rehabilitación de salud
Conocimiento de técnicas para tratar enfermedades, heridas y para hacer diagnósticos
Conocimiento del código genético modificado
Conocimiento de epidemiología, estadística y demografía
Conocimiento y habilidad en equipos, programas de informática, tecnología de información y comunicación
Habilidad para evaluar reportes e informes técnicos
Habilidad para elaborar reportes e informes técnicos
Habilidad para el manejo de equipos quirúrgicos
Comunicación: Es la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas de manera efectiva. Esto implica saber cuándo y a quién preguntar para lograr un objetivo, así como comprender la dinámica de los grupos. Incluye la habilidad de comunicarse con claridad.
Autocontrol: Es la capacidad de mantener bajo control las propias emociones y evitar reacciones negativas ante provocaciones, oposición u hostilidad de otros, incluso en situaciones de estrés. Implica el dominio de uno mismo.
Trabajo en equipo y cooperación: Se refiere al genuino deseo de trabajar en colaboración con los demás, ser parte de un equipo y trabajar juntos, en contraposición a trabajar de manera aislada o individualista.
Competencias Técnicas
Conocimiento de redes, programas y sistema público nacional de salud
Conocimiento de promoción, prevención, tratamiento, habilitación y rehabilitación de salud
Conocimiento de técnicas para tratar enfermedades, heridas y para hacer diagnósticos
Conocimiento del código genético modificado
Conocimiento de epidemiología, estadística y demografía
Conocimiento y habilidad en equipos, programas de informática, tecnología de información y comunicación
Habilidad para evaluar reportes e informes técnicos
Habilidad para elaborar reportes e informes técnicos
Habilidad para el manejo de equipos quirúrgicos