Las funciones y Responsabilidades Esenciales del Médico especialista I
MEDICO ESPECIALISTA”: Este término se refiere al “MEDICO” que haya
realizado curso de post-grado en una especialidad o una residencia de post-grado en un
instituto reconocido por el “MINISTERIO”. El “MEDICO” para ejercer la especialidad
deberá ser acreditado previamente por un Colegio Médico
DENOMINACIÓN ESPECÍFICA DEL CARGO: MÉDICO ESPECIALISTA I
-GRADO: 19
-NIVEL: 6
-CÓDIGO: 75.311
Educación:
Licencias o Certificados:
Estar inscrito en el Colegio de Médico u otra Organización Médico-Gremial
DENOMINACIÓN ESPECÍFICA DEL CARGO: MÉDICO ESPECIALISTA I
-GRADO: 19
-NIVEL: 6
-CÓDIGO: 75.311
ACTIVIDADES / TAREAS / RESPONSABILIDADES
- Examinar a usuarios y pacientes referidos por otros servicios y/o instituciones de salud
- Realizar, solicitar e interpretar los resultados de exámenes
- Priorizar y resolver las emergencias médicas
- Diagnosticar enfermedades e indicar tratamiento a los pacientes
- Realizar procedimientos diagnósticos, terapéuticos e intervenciones a pacientes
- Realizar y verificar los procesos de atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados
- Participar en la valoración de pacientes con equipos multi y transdisciplinarios
- Participar en el proceso de formación y actualización del personal asistencial y estudiantes
- Participar en los procesos de investigación
- Emitir certificaciones médicas y presentar reportes e informes médicos y técnicos
Educación:
- Graduado en una universidad con el título de doctor y/o doctora en ciencias médicas, médico cirujano y/o médica cirujana, médico integral comunitario y/o médica integral comunitaria.
- Registrados en el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
- Dos (2) años de internado o práctica supervisada.
- Curso de especialización no menor de un (1) año, bajo la dirección de un instituto nacional o extranjero reconocido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Licencias o Certificados:
Estar inscrito en el Colegio de Médico u otra Organización Médico-Gremial
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Competencias conductuales:- Iniciativa (Proactividad): disposición para emprender acciones, crear oportunidades y mejorar resultados sin la necesidad de requerimientos externos.
- Trabajo en equipo y colaboración: Es el compromiso genuino por trabajar en colaboración con los demás, ser parte del equipo, trabajar juntos, como opuestos a trabajar separadamente y/o en una aptitud individualista.
- Comunicación: Es la capacidad de mantener controladas las propias emociones y evitar reacciones negativas ante provocaciones, oposición u hostilidad de otros, especialmente cuando se trabaja en condiciones de estrés. Implica también la resistencia a condiciones constantes de estrés y el dominio de sí mismo.
Competencias Técnicas
- Examinar a usuarios y pacientes referidos por otros servicios y/o instituciones de salud.
- Realizar, solicitar e interpretar los resultados de exámenes.
- Priorizar y resolver las emergencias médicas.
- Diagnosticar enfermedades e indicar tratamiento a los pacientes.
- Realizar procedimientos diagnósticos, terapéuticos e intervenciones a pacientes.
- Realizar y verificar los procesos de atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados.
- Participar en la valoración de pacientes con equipos multi y transdisciplinarios.
- Participar en el proceso de formación y actualización del personal asistencial y estudiantes.
- Participar en los procesos de investigación.
- Emitir certificaciones médicas y presentar reportes e informes médicos y técnicos.
- Conocimiento y habilidad para evaluar reportes e informes de investigación