Bono especial para los trabajadores y trabajadoras del sector salud
Comenzó esta semana la cancelación de un nuevo bono para el sector salud, denominado Protectores de la salud, el cual es depositado en la plataforma patria, directo al monedero, tiene un valor de Bs 6.700.000.
La diferencia de este bono con el anterior denominado combate a la covid, es que está siendo cancelados en montos iguales a todo el personal que este activo en la nómina. El bono anterior tuvo muchos inconvenientes debido a sectores excluyentes que bajo listas manipuladas incluyeron o dejaron por fuera a varios compañeros, igualmente tuvo variaciones en la cancelación que trajo muchas incomodidades a varios profesionales de la salud como el caso de enfermeras que poseen el mismo nivel dentro de un tabulador que médicos, a pesar de esto tuvieron diferencias de millones de bolívares, con relación al sector médico.
La diferencia de este bono con el anterior denominado combate a la covid, es que está siendo cancelados en montos iguales a todo el personal que este activo en la nómina. El bono anterior tuvo muchos inconvenientes debido a sectores excluyentes que bajo listas manipuladas incluyeron o dejaron por fuera a varios compañeros, igualmente tuvo variaciones en la cancelación que trajo muchas incomodidades a varios profesionales de la salud como el caso de enfermeras que poseen el mismo nivel dentro de un tabulador que médicos, a pesar de esto tuvieron diferencias de millones de bolívares, con relación al sector médico.
Es importante aclararle al personal que estos bonos denominados "complementos salariales" debe pasar por la verificación del sistema patria, el cual analiza las nóminas entregadas por los ministerios con la data del Seguro social, y ambas deben coincidir en que el trabajador debe estar ACTIVO bajo el patrón del ente que entrega dicho bono, hay casos donde varios compañeros están activos en otros entes del sector público o privado, ya que laboran en otros trabajos, debido a que el personal de salud está dentro de las excepciones de la constitución y le permite tener más de un contrato en la administración pública (Artículo 148 CRBV) y la flexibilización de horarios por turnos le permite desarrollar actividades en múltiples centros de trabajos.