Pide CrediYa Comercio Persona natural del Banco Bicentenario Aprobación inmediata a través del Punto de Venta.

Pide CrediYa Comercio Persona natural del Banco Bicentenario Aprobación inmediata a través del Punto de Venta.


Es una línea de crédito adicional o de extrafinanciamiento que no afecta el límite de tu
Tarjeta de Crédito Visa o MasterCard del Banco Bicentenario del Pueblo, que te permite adquirir bienes y servicios en los establecimientos afiliados a nuestros puntos de venta.
Se excluyen: Tarjetahabientes suplementarios y Tarjeta Cédula Vivir Bien.

Aprobación inmediata a través del Punto de Venta.
CrediYa Comercio Persona natural
Requisitos
Ser tarjetahabiente titular Visa o MasterCard del Banco Bicentenario del Pueblo.
Tener una antigüedad mínima de seis (6) meses si posee una tarjeta Dorada, Platinum, Black ó Signature o una antigüedad mínima de doce (12) meses si la tarjeta es Clásica.
No presentar atrasos, moras y sobregiro en los últimos seis (6) meses.
Tener saldo disponible en la línea de crédito de extrafinanciamiento o adicional de la tarjeta de crédito.
Recaudos
Presentar la Cédula de Identidad laminada vigente y la tarjeta de crédito, al momento de realizar la compra en el comercio afiliado al servicio de Puntos de Venta del Banco Bicentenario del Pueblo.






¿Como realizar el pago total o amortizacion ? a cualquiera de nuestras agencias del
CrediYa Extra Financiamiento en tarjeta de credito ?

Dirígete cualquiera de nuestras agencias

1.- Carta explicativa solicitando la amortización o cancelación total emitida por el cliente
2.- Copia de la Cédula de Identidad
3.- Recibo de pago o comprobante de transferencia
Nota: La cancelación o amortización del CrediYa (Extra–Financiamiento) no se debita de la cuenta,se debe realizar el pago o transferencia por el monto directamente a la tarjeta de crédito.

Recomendaciones para construir un buen Récord Crediticio

1 Cancela en la fecha de facturación
2 No te excedas de tu límite en más de un 80% y así evitas los sobregiros
3 Revisa constantemente los estados de cuenta de tus TDC
4 Mantén actualizados tus datos de contactos
5 Evita la restricción de tus TDC por atrasos o sobregiros
6 Preserva tu historial crediticio










Tal vez te interesen estas entradas