
Toda persona que desee actualizar o renovar el RIF deberá comunicar al SENIAT, en un plazo de 30 días hábiles siguientes de haberse producido los siguientes hechos:
a) Cambio de apellidos y nombres, razón social o denominación del sujeto o entidad.
b) Cambio de directores, administradores o de las personas que ejerzan la representación legal.
c) Cambio de accionistas, con excepción de las empresas que coticen en las bolsas de valores por dichas acciones.
d) Cambio de domicilio fiscal o electrónico.
e) Venta del fondo de comercio o de todas sus existencias, que modifique la titularidad del mismo.
f) Cese o paralización de las actividades económicas habituales y reinicio de las mismas.
g) Sujeción o no de tributos y disfrute de exenciones, exoneraciones y demás beneficios o incentivos fiscales.
h) Instalación, mudanza o cierre permanente de establecimientos tales como casa matriz, sucursales, agencias, locales comerciales o de servicios, fábricas o plantas productivas, depósitos o almacenes, oficinas administrativas y demás lugares de desarrollo de la actividad o establecimientos permanentes.
i) Cambio de actividad económica o de objeto social.
j) Atraso, liquidación o quiebra de las sociedades.
k) Modificación de categoría por ocurrencia de hechos tales como transformación, fusión, reorganización empresarial, apertura de la sucesión, entre otros.
l) Cualquier otra modificación que pudiera afectar la situación del sujeto pasivo o que sea establecida por disposición de carácter general dictada por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Pasos a seguir para renovar el RIF en línea
La solicitud de inscripción en el RIF, así como cualquier modificación, renovación u otro trámite relacionado con el mismo, se puede realizar en línea a través del PORTAL del SENIAT siguiendo los pasos siguientes:
1. Ingrese a la página Web del SENIAT
2. Haga clic en SENIAT en línea/Persona Natural o Jurídica, según sea su caso.
3. Ingrese su nombre de Usuario y Clave.
4. En caso de no poseerlos, ingrese a la opción “Regístrese” y llene los datos solicitados. Si quiere ver los pasos detallados haga Click acá y siga los pasos para inscribirse en el SENIAT.
Es importante señalar que para realizar este registro es indispensable poseer un correo electrónico.
5. En el Menú principal, haga clic en la opción “Servicios al Contribuyente/Actualización de RIF”.
A continuación, seleccione en el menú que aparece en el lado izquierdo de la pantalla la opción u opciones de actualización que correspondan, las cuales dependerán del tipo de persona.
6. En “Datos Básicos” podrá actualizar los siguientes campos:
Nombres, Apellidos, Sexo, Estado Civil, Fecha de Nacimiento, Tipo de Actividad, RIF de la Empresa para la cual labora (opcional), Cargo, Profesión, Domiciliado en el País, Correo Electrónico.
7. En “Direcciones” podrá actualizar:
Domicilio Fiscal, Ingresar o Eliminar Establecimiento, Sucursal, Otros.
8. En la opción “Cargas Familiares” podrá Ingresar o Eliminar Cargas.
9. En la opción “Firmas Personales” únicamente podrá Ingresar o Eliminar Firmas Personales.
Una vez que modifique o agregue datos en cada una de estas opciones, usted debe hacer clic en el botón antes de pasar la siguiente opción, pues de lo contrario los cambios no serán guardados.
10. Seguidamente una vez actualizados los datos, pulse el botón Página Principal ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
11. Se muestra el Menú Contribuyente, pulse el módulo Servicios al Contribuyente opción Imprimir Comprobante Digital de RIF.
12. El sistema muestra el Comprobante Digital de RIF en formato PDF con las opciones de Impresión activas. (NO debe dirigirse a la Administración Tributaria para validar la información; puede imprimir su comprobante las veces que lo requiera).
PERSONAS NATURALES:
1. Ingrese a la página Web del SENIAT
2. Haga clic en SENIAT en línea/Persona Natural o Jurídica, según sea su caso.
3. Ingrese su nombre de Usuario y Clave.
4. En caso de no poseerlos, ingrese a la opción “Regístrese” y llene los datos solicitados. Si quiere ver los pasos detallados haga Click acá y siga los pasos para inscribirse en el SENIAT.
Es importante señalar que para realizar este registro es indispensable poseer un correo electrónico.
5. En el Menú principal, haga clic en la opción “Servicios al Contribuyente/Actualización de RIF”.
A continuación, seleccione en el menú que aparece en el lado izquierdo de la pantalla la opción u opciones de actualización que correspondan, las cuales dependerán del tipo de persona.
6. En “Datos Básicos” podrá actualizar los siguientes campos:
Nombres, Apellidos, Sexo, Estado Civil, Fecha de Nacimiento, Tipo de Actividad, RIF de la Empresa para la cual labora (opcional), Cargo, Profesión, Domiciliado en el País, Correo Electrónico.
7. En “Direcciones” podrá actualizar:
Domicilio Fiscal, Ingresar o Eliminar Establecimiento, Sucursal, Otros.
8. En la opción “Cargas Familiares” podrá Ingresar o Eliminar Cargas.
9. En la opción “Firmas Personales” únicamente podrá Ingresar o Eliminar Firmas Personales.
Una vez que modifique o agregue datos en cada una de estas opciones, usted debe hacer clic en el botón antes de pasar la siguiente opción, pues de lo contrario los cambios no serán guardados.
10. Seguidamente una vez actualizados los datos, pulse el botón Página Principal ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
11. Se muestra el Menú Contribuyente, pulse el módulo Servicios al Contribuyente opción Imprimir Comprobante Digital de RIF.
12. El sistema muestra el Comprobante Digital de RIF en formato PDF con las opciones de Impresión activas. (NO debe dirigirse a la Administración Tributaria para validar la información; puede imprimir su comprobante las veces que lo requiera).
Requisitos para formalizar la actualización del RIF
El contribuyente, como último paso para formalizar su actualización del RIF, deberá presentar ante la unidad competente de la Administración Tributaria (Gerencias Regionales, Sectores o Unidades), correspondiente a su domicilio fiscal, los siguientes recaudos:PERSONAS NATURALES:
- Actualización y/o corrección de Datos Básicos:
- Formulario de actualización emitido por el sistema.
- Original y copia de la Cédula de Identidad.
- Cambio de Nacionalidad:
- Formulario de actualización emitido por el sistema
- Copia de la Gaceta Oficial donde conste la adopción de la nacionalidad venezolana o constancia de cambio de nacionalidad emitida por la ONIDEX.
- Original y copia de la Cédula de Identidad Venezolana.
- Cambio de Domicilio Fiscal:
- Formulario de actualización emitido por el sistema.
- Original y copia del documento probatorio del nuevo domicilio fiscal (Recibo o factura de Servicios Básicos, Contrato de Alquiler o cualquier otro documento que avale el nuevo domicilio).
- En el caso de Firmas Personales, presentar Acta de Cambio de Domicilio Fiscal debidamente registrada en la jurisdicción correspondiente, cuando el contribuyente se traslade a otra jurisdicción. En caso de cambio de domicilio dentro de la jurisdicción, deberá presentar original y copia del Documento Probatorio del nuevo domicilio fiscal (Recibo o factura de Servicios Básicos, Contrato de Alquiler o cualquier otro documento que avale el nuevo domicilio).
- Cambio o Modificación de Cargas Familiares:
Documentos probatorios según sea el caso: - Formulario de actualización emitido por el sistema.
- Original y copia de la Partida de Nacimiento donde se demuestre la filiación.
- Original y copia de Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato.
- Original y copia del Acta de Defunción.
- Original y copia de la Sentencia de Divorcio.
- Original y copia de la Constancia de Estudios o de Incapacidad para el trabajo en los casos de descendientes mayores de edad y menores de 25 años.